SOBRE LA ARQUITECTURA DEL APRENDIZAJE


 Las pedagogías de la educación formal aun no se adaptan a esta dinámica global  ( presencialidad virtual ).

El usuario no tiene que asistir imperiosamente a un espacio físico.

En el postdigitalismo los espacios físicos son ecosistemas de multitarea con estructura de conectividad para formalización de redes y lazos sociales. 

Espacios LEGO para fomentar modelos mentales de construcción autónoma de conocimientos.

Arquitecturas adaptables a la conformación de redes liquidas. 


Menos enciclopedismo y más tutorización  digital individual y grupal por proyectos para resolución de problemas.

Formación de alumnos a través de tutoriales.

Profesor facilitador de conocimientos del proceso de aprendizaje y no solo en transmisor de conocimientos.

PROPUESTAS.

1.- Promover el dialogo individualizado e informal con los alumnos como tarea pedagógica.

El aprendizaje no puede limitarse a clases magistrales ni al espacio físico del aula.

2.- Fomentar la Pedagogía entre Pares.

Profesor, mentor y alumno dispuestos a cambiar para pasar de la evaluación tradicional  a experiencias de flujo sin evaluación formal.

3.- Promover la Colectivización de la autoria.

Proceso de colaboración de como proceso individual. Identidad de un equipo.

4.- Rediseñar las instancias de evaluación, preguntas sin respuestas preconcebidas.

El alumno da sus propias respuestas  con base en sus conocimientos adquiridos.

5.- Diseñar estrategias de habilidades planas.

pensamiento critico, búsqueda y síntesis de la información, la colaboración y el pensamiento fuera de la caja. 


Incluso, aunque tu forma de actuar hasta hoy haya sido extremadamente conservadora, #OpportunityValley muestra que siempre se está a tiempo de implementar un cambio corporativo o en la empresa personal, incluso haciendo un salto de rana o leapfrog de los cambios que no se han sabido hacer a tiempo. #OpportunityValley pretende ayudarte a impulsar ese salto. Sólo un ecosistema industrial en el mundo puede ser Silicon Valley y llegar a ser la referencia mundial le ha significado más de medio siglo de esfuerzo sostenido, captación de talento global, universidades de élite e inversión pública y privada. Pero si se aprende de las lecciones positivas de treinta años de contracultura digital, nuestro territorio puede ser otro tipo de valle, un valle de oportunidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOJA DE PRESENTACION

INOVACIÓN EDUCATIVA EN ENTORNOS VIRTUALES " Oportunity xValley" DOCENTE: YAMMIR LOPEZ BRITO  JOSÉ LUIS MANCILLA BRIONES  FIRMA: